miércoles, 3 de junio de 2015

opinión

diseñar algo como en aparato tecnológico, o servicio para facilitar las cosas, como retomar algo que esta muy viejo que se necesita mejoras  al terminar el aparato tiene que ser moderno como los del presente etc.

Resultado de imagen para el proyecto de innovaciÓn y la responsabilidad social e

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.79 ASOCIADA AL PEA-UNESCO CLAVE21DST0087Q COL. VILLA POSADAS, PUE. CICLO ESCOLAR 2011-2012 PLANEACIÓN DIDACTICA NOMBRE DEL ENFASIS DE CAMPO: INFORMÁTICA GRADO TERCERO GRUPO A, C , E, (I) B, D, F, (II) BIMESTRE QUINTO DEL 10 MAYO AL 06 DE JULIO D 2012 E NOMBRE DEL PROFESOR(A) OLIVIA VÁZQUEZ CASTAÑEDA MÓDULOS 40 1. Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo de sus proyectos.PROPÓSITOS 2. Planear, organizar y desarrollar un proyecto de innovación que solucione una necesidad o un interés de su localidad o región. 3. Evaluar el proyecto y sus fases, considerando su incidencia en la sociedad, la cultura y la naturaleza, así como su eficacia y eficiencia. Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación. Prevén los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo sus proyectos de innovación.APRENDIZAJES Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de los procesos y productos para el desarrollo de su proyecto.ESPERADOS Planean y desarrollan un proyecto de innovación técnica. Evalúan el proyecto de innovación para proponer mejoras. Diseño: Esta competencia implica que los alumnos movilicen conocimientos, habilidades y actitudes para prefigurar diversas y nuevas propuestas,COMPETENCIAS A representarlas gráficamente con diagramas y mapas conceptuales, a fin de resolver necesidades de su entorno.DESARROLLAR Resolución de problemas: En esta competencia los alumnos buscan información, discuten, argumentan, toman postura y logran acuerdos sobre sus propuestas de solución, para seleccionar la alternativa más pertinente que responda a la situación y satisfaga las necesidades o intereses de su entorno. El profesor:Esta unidad didáctica del quinto bloque, realizan con mi asesoramiento, una lluvia de ideas donde exploraremos sus conocimiento previos referentes al concepto de proyecto de innovación. Después, diseñan un proyecto de innovación que satisfaga algunas necesidades de l su entorno. En plenaria pasa cada equipo al frente del grupo para exponer la propuesta de proyecto. El alumno:Con la creación del proyecto de innovación el alumno identifica los pasos las técnicas para elaboración de productos de informática.ENCUADRE Como cierre Hacen presentaciones ante el grupo de los proyectos con diapositivas, diagramas, graficas y mapas conceptuales en el programa de Excel. Capacidad de intervención en el uso de productos y sistemas técnicos. De esta manera se pretende que los alumnos puedan evaluar los beneficios y los riesgos, y así definir en todas sus dimensiones su factibilidad, utilidad, eficacia y eficiencia, solución de problemas de su entorno. A través de una lluvia de ideas los alumnos identifican y reconocerán conceptos, pasos técnicas para elaborar un proyecto .DESARROLLO DE LA A través de investigaciones en internet, los alumnos elaboraran diagramas, graficas y mapas conceptuales para identificar sistemas técnicos sencillos queUNIDAD DIDÁCTICA corresponden a las innovaciones técnicas de la informática, sistemas y su aplicación en la vida cotidiana como satisfactor de necesidades y resolver problemas de su contexto.
  • 2. BLOQUE V. PROYECTO DE INNOVACIÓN TEMA 5. Proyecto de innovación SUBTEMA 5.1 Características del proyecto de innovación La innovación técnica en el desarrollo de los proyectos productivos Introducción al proyecto de innovación. Los ciclos de innovación técnica en los procesos y productos. Las fuentes de información para la innovaciónTEMAS Y SUBTEMAS: La responsabilidad social en los proyectos de innovación técnica El proyecto de innovación y la responsabilidad social en su diseño, ejecución y puesta en práctica. SUBTEMA 5.2 El proyecto de innovación Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable Las fases del proyecto. El desarrollo del proyecto de innovación de informática con base en criterios del desarrollo sustentable. La valoración de los procesos técnicos del énfasis de campo. Presentar una situación problemática como la que se enuncia a continuación se espera que los estudiantes propongan un proyecto de innovación. Los principales retos actuales requieren de crear en los estudiantes mentes emprendedoras que formen un mundo empresario, siempre han existido diversos elementos tecnológicos que dan como resultado productos y servicios, aunque hace falta una propuesta innovadora en cada producto. Hoy en día existe un gran desperdicio de papel en las áreas donde utilizan PC, para ayudar es necesario crear una forma de reducir el uso de hojas. Integrado en equipo son los encargados de diseñar, construir y probar la propuesta de reducir el uso del papel.SITUACION Elabora un proyecto en donde plantes las soluciones que puedan impactar en tu entorno y en la sociedad.PROBLEMATICA Utiliza instrumentos tecnológicos para ampliar y obtener información con mayor detalle y precisión. Aplica habilidades interpersonales necesarias para trabajar en equipo, al desarrollar investigaciones . Comunica los resultados de sus observaciones e investigaciones usando diversos recursos; entre ellos,diapositivas, diagramas, tablas de datos, gráficas y otras formas simbólicas, así como las tecnologías de la comunicación y la información (tic). Los alumnos integrados en equipos de trabajo, junto con el profesor, se establecerán aspectos para el trabajo por situaciones problemáticas.PROPOSITOS DE LAS Que los alumnos Planteen mejoras en los procesos de información valoren la importancia del uso de las tecnologías en los sistemas de informaciónACTIVIDADES tomando en cuenta los resultados de la evaluación.PLANTEADAS Realizar una lluvia de ideas sobre los factores que deben considerar para realizar un proyecto de innovación técnica (aceptación social, costos, demanda, aspectos culturales, entre otros). Realizar a través de una presentación multimedia la secuencia de las acciones que se deben realizar para la elaboración del proyecto de innovación. Diseñar y aplicar entrevistas o cuestionarios, a fin de indagar sobre las necesidades de los usuarios respecto al proceso o producto técnico a mejorar, integrar la información recolectada al diseño del proyecto de innovación de Informática. Presentar los resultados
Resultado de imagen para el proyecto de innovaciÓn y la responsabilidad social

http://es.slideshare.net/OliviaVzquez/plan-2012-tercero-informatica-tercero-vnuevo

opinion

es como un proceso de alguna idea desarrollada de un producto o servicio que no es aceptado en el mercado, para las nuevas tecnologias para una organización empresarial de la información de algun aparato electronico.
Resultado de imagen para las fuentes de informacion para la innovacion

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

La innovación entendida como el proceso por el cual una idea desarrollada deriva en un producto o servicio no es válida hasta que ese bien es aceptado en el mercado. Las nuevas tecnologías sumadas a una dinámica de competencia obligan a toda organización a estar pendiente de lo que sucede alrededor de su empresa y saber cómo es que el factor innovación las ayuda a posicionar sus productos de manera exitosa. Más aún, cómo adelantarse a la competencia. Cualquiera que sean las circunstancias la innovación no se genera de manera espontánea ni debe ser una práctica aislada, por el contrario, se da como consecuencia de ubicar elementos de competitividad. Para tener un acercamiento a este importante tema se propone un curso-taller que parte de valorar la información generada al interior de las organizaciones y establecer un vínculo con lo que sucede en el exterior. Para aterrizar esta propuesta el curso se enfoca en la información de carácter tecnológico que se encuentra en la producción científica y en las patentes. 

Objetivos generales 

1.- Reflexionar sobre el contenido informacional de la innovación 
2.- Identificar y valorar la información que existe al interior de las organizaciones 
3.- Encontrar en las patentes una fuente de información para la innovación 
4.- Principales fuentes para la innovación en los medios de comunicación

Temario 

1.- La información como elemento generador de ventajas competitivas: vigilancia tecnológica 
3.- El valor de la información contenida en las patentes y su uso estratégico 
4.- Técnicas para buscar patentes 
5.- Casos prácticos de búsqueda de patentes 
6.- Casos prácticos de uso de fuentes de información en los medios de comunicación

http://cicic.unizar.es/ibersid/Ediciones/Ibersid2011/Resumenes/Fuentesdeinformacionpara.htm

Resultado de imagen para las fuentes de informacion para la innovacion